Preguntas Frecuentes
Respuestas a las preguntas más comunes sobre finanzas personales en España. Si no encuentras tu respuesta, puedes contactarnos directamente.
Conceptos Básicos
¿Qué son las finanzas personales?
Las finanzas personales son la gestión de tu dinero personal, incluyendo ingresos, gastos, ahorros e inversiones. Se centran en ayudarte a tomar decisiones financieras informadas para alcanzar tus objetivos económicos.
¿Cuánto dinero necesito para empezar a invertir?
Puedes empezar a invertir desde 1€ con plataformas como Trade Republic. Sin embargo, es recomendable tener primero un fondo de emergencia de 3-6 meses de gastos antes de comenzar a invertir.
¿Qué es un fondo de emergencia?
Un fondo de emergencia es dinero reservado para cubrir gastos inesperados como reparaciones del coche, gastos médicos o pérdida de empleo. Debería cubrir entre 3-6 meses de gastos básicos.
¿Cómo crear mi primer presupuesto?
Para crear tu primer presupuesto: 1) Registra todos tus ingresos, 2) Lista todos tus gastos, 3) Categoriza los gastos (necesidades, deseos, ahorros), 4) Compara ingresos vs gastos, 5) Ajusta según sea necesario. La regla 50/30/20 es un buen punto de partida.
Inversión
¿Qué es un ETF?
Un ETF (Exchange-Traded Fund) es un fondo de inversión cotizado que replica un índice bursátil. Se negocia como una acción pero te da exposición a múltiples empresas con una sola compra.
¿Cuál es la diferencia entre un broker y un roboadvisor?
Un broker te permite comprar y vender activos individuales (acciones, ETFs, bonos) con control total. Un roboadvisor gestiona automáticamente tu cartera usando algoritmos, ideal para principiantes.
¿Qué es la diversificación?
La diversificación es repartir tu dinero entre diferentes activos, sectores y regiones para reducir el riesgo. Es como no poner todos los huevos en la misma cesta. Los ETFs son una forma fácil de diversificar.
¿Cuánto tiempo debo mantener mis inversiones?
Para inversiones en acciones y ETFs, se recomienda un horizonte temporal de al menos 5-10 años. El tiempo en el mercado es más importante que el timing del mercado.
Fiscalidad
¿Qué impuestos pago por mis inversiones?
En España pagas el 19% sobre las primeras 6.000€ de ganancias, 21% entre 6.000-50.000€, y 23% por encima de 50.000€. Solo pagas cuando vendes con ganancia (plusvalía).
¿Qué es el IRPF en inversiones?
El IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) grava las ganancias de capital obtenidas por la venta de activos financieros. Se declara en la declaración de la renta anual.
¿Puedo deducir las pérdidas en inversiones?
Sí, las pérdidas en inversiones pueden compensar ganancias del mismo año o de los siguientes 4 años. Esto se llama compensación de pérdidas patrimoniales.
¿Qué es el modelo 720?
El modelo 720 es una declaración informativa para activos en el extranjero superiores a 50.000€. Debe presentarse antes del 31 de marzo si tienes inversiones fuera de España.
Neobancos
¿Qué es un neobanco?
Un neobanco es un banco digital que opera principalmente a través de apps móviles, ofreciendo servicios bancarios tradicionales con mejor experiencia de usuario y menores comisiones.
¿Son seguros los neobancos?
Sí, los neobancos están regulados por el Banco de España y cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos hasta 100.000€ por titular. N26, Revolut y Trade Republic son ejemplos de neobancos seguros.
¿Cuál es la diferencia entre un neobanco y un banco tradicional?
Los neobancos ofrecen servicios 100% digitales, menores comisiones, mejor UX y productos más innovadores. Los bancos tradicionales tienen sucursales físicas pero suelen tener comisiones más altas.
¿Puedo tener cuenta en varios neobancos?
Sí, puedes tener cuentas en múltiples neobancos. De hecho, es recomendable para aprovechar las mejores características de cada uno (ej: N26 para gastos diarios, Trade Republic para inversión).
Roboadvisors
¿Qué es un roboadvisor?
Un roboadvisor es una plataforma que gestiona automáticamente tu cartera de inversión usando algoritmos. Selecciona, rebalancea y optimiza tus inversiones sin intervención manual.
¿Cuál es el mejor roboadvisor en España?
Indexa Capital es el líder del mercado español con más de 3.460 millones € gestionados y 111.000+ clientes. Otras opciones destacadas son MyInvestor, Finizens e InbestMe.
¿Cuánto cuesta un roboadvisor?
Las comisiones de roboadvisors en España oscilan entre 0,15% y 0,65% anual. Indexa Capital cobra entre 0,21% y 0,61% dependiendo del capital invertido.
¿Es mejor un roboadvisor o un broker?
Para principiantes, un roboadvisor es ideal por su simplicidad y gestión automática. Para inversores experimentados que quieren control total, un broker puede ser mejor opción.
Psicología Financiera
¿Por qué tomo malas decisiones financieras?
Los sesgos cognitivos como el FOMO, la aversión a pérdidas y el exceso de confianza pueden sabotear tus decisiones financieras. La educación y la planificación ayudan a minimizar estos errores.
¿Cómo controlar el gasto impulsivo?
Estrategias efectivas: 1) Espera 24 horas antes de compras no esenciales, 2) Usa efectivo para gastos diarios, 3) Elimina apps de compras del móvil, 4) Establece un presupuesto de "gastos capricho".
¿Qué es el mindfulness financiero?
El mindfulness financiero es la práctica de estar consciente de tus decisiones de dinero, reconociendo patrones emocionales y tomando decisiones más racionales sobre tus finanzas.
¿Cómo superar la ansiedad financiera?
Pasos para reducir la ansiedad: 1) Crea un fondo de emergencia, 2) Automatiza tus ahorros, 3) Educa financieramente, 4) Busca apoyo profesional si es necesario, 5) Enfócate en lo que puedes controlar.
¿No encuentras tu respuesta?
Si tienes una pregunta específica que no está cubierta en este FAQ, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte con tus dudas financieras.